Cumbres Carrascosa

¿Cómo nace Cumbres?
Nace de un proceso interno de exploración, de búsqueda, de viaje. De conectar con el pasado, con mi linaje, con lo que vivieron mis abuelos y mis ancestras.
¿Cómo fue el proceso emocional de creación, considerando lo que motivó este disco?
Fue muy sanador. Hubo harto llanto, pero también mucha alegría. Al hacer este disco sentí que me transformé, que algo que estaba dentro mío, que no conocía, quiso salir, mostrarse y ser compartido.
¿Qué estilo musical predomina en esta producción?
No sabría definirlo exactamente. Podría decir que es folclore latinoamericano, pero también tiene tonos experimentales y ambient.
¿Qué busca representar este álbum?
Busco representar una identidad. La identidad de quien habita un territorio profundo, amplio y lleno de historia. La de quien mira con respeto a una montaña, la de quien se emociona con una cueca.
¿Qué nos puedes contar sobre la portada?
Está hecha a partir de una fotografía análoga de la cordillera. La intervención visual es para mostrar cómo la montaña se transforma y comunica con nosotros desde muchos planos. Es una cumbre como territorio, como cuerpo, como símbolo.